• Sistema de producción de péptidos a pequeña escala
q
q
Contacto para ordenar
Agua bacteriostática

Gratis (1) 30 ml de agua bacteriostática
con pedidos calificados sobre$500USD.
(excluye productos en cápsulas, péptidos cosméticos, códigos promocionales y envío)

PNC-27es un péptido anticancerígeno sintético que se une a HDM-2 y así previene su interacción con la proteína supresora de tumores p53. Las investigaciones muestran que mata selectivamente las células cancerosas al inducir la membranólisis (destrucción de la membrana celular).

Uso del producto:Este PRODUCTO ESTÁ DISEÑADO ÚNICAMENTE COMO SUSTANCIA QUÍMICA DE INVESTIGACIÓN.Esta designación permite el uso de productos químicos de investigación estrictamente para pruebas in vitro y experimentación de laboratorio únicamente. Toda la información del producto disponible en este sitio web tiene fines educativos únicamente. La introducción corporal de cualquier tipo en personas o animales está estrictamente prohibida por la ley. Este producto sólo debe ser manipulado por profesionales calificados y con licencia. Este producto no es un medicamento, alimento o cosmético y no puede ser mal etiquetado, mal utilizado o etiquetado erróneamente como medicamento, alimento o cosmético.

¿Qué es el PNC-27?

PNC-27 es un péptido creado sintéticamente diseñado para atacar y destruir específicamente las células cancerosas. Es miembro del conjunto de proteínas en investigación PNC diseñadas para unirse a células malformadas (cancerosas) y provocar su muerte mediante necrosis celular, todo ello dejando las células normales y sanas intactas y ilesas.

El péptido PNC-27 contiene un dominio de unión a HDM-2 correspondiente a los residuos 12-26 de p53 y un dominio de penetración transmembrana. Se ha descubierto que esto permite que el péptido se una a las células cancerosas y las destruya mediante membranólisis o alteración de la membrana celular.

A través de investigaciones y estudios en animales, se ha demostrado que el péptido PNC-27 es muy eficaz para atacar selectivamente una amplia variedad de formas específicas de cáncer, incluido el cáncer de páncreas, el cáncer de mama, la leucemia, el melanoma y otras líneas de cáncer.

Péptido PNC-27

PNC-27

fórmula molecular: C188H293N53O44S
masa molar: 4031,7

¿Cómo funciona el péptido PNC-27?

Las proteínas PNC fueron teorizadas y creadas por primera vez en 2000 por los Dres. Matthew Pincus y Joseph Michl en el Centro Médico SUNY Downstate en Nueva York. Aunque originalmente estaban destinados a combatir el VIH, PNC-27 mostró una notable capacidad para unirse a las células cancerosas, provocando su muerte, mientras dejaba intactas las células sanas.

El péptido canceroso PNC-27 es un compuesto no tóxico que provoca la muerte únicamente de las células cancerosas, sin afectar al resto de células sanas. Puede hacer esto uniéndose a las membranas de las células cancerosas individuales, creando agujeros en esas membranas. Como resultado de los agujeros, se produce una rápida implosión, lo que lleva a una rápida muerte celular debido a la diferencia de presión osmótica entre el interior y el exterior de las células tumorales.

PNC-27 logra esto debido a su afinidad por unirse a una proteína llamada HDM-2. Las células cancerosas tienen HDM-2 en sus membranas celulares. Cuando se administra el péptido PNC-27, viaja inmediatamente al HDM-2 ubicado en las membranas de las células cancerosas. Al unirse a ellos, crea poros o agujeros en la membrana celular, provocando “membranólisis” o muerte de la membrana celular. Esto a su vez conduce a la destrucción de la célula cancerosa.

Estudios clínicos del péptido PNC-27

En un artículo publicado por la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer en 2010, los Dres. Ehsan Sarafraz-Yazdi et al. reveló en profundidad cómo el péptido canceroso PNC-27 ejerció sus efectos y qué significó su nuevo mecanismo de acción para el campo de la investigación del cáncer.[5] Los autores del artículo informaron que el mecanismo de acción del péptido se debe a la formación de poros oligoméricos en la membrana plasmática de las células tumorales. Al mismo tiempo, los poros oligoméricos no se forman en células no transformadas o no tumorales. Además, señalaron que se ha demostrado que MDM2 como molécula objetivo conduce a la selectividad de PNC-27 hacia las células cancerosas debido a su mala localización en las membranas plasmáticas de las células cancerosas.[5]

Los investigadores concluyeron que estos hallazgos son descriptivos de la localización única de las variantes de MDM2 en las membranas plasmáticas de las células cancerosas.[5] Además, afirmaron que este conocimiento puede sugerir una gran promesa para el péptido PNC-27 como un futuro fármaco contra el cáncer en espera de ensayos clínicos.[5]

El péptido de investigación PNC-27 ha sido incluso objeto de una fascinante charla Ted. Puede verse realizado por el Dr. Sarafraz-Yazdi, profesor asistente de la División de Oncología Ginecológica de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY).

Reseñas del péptido PNC-27

Cuando se administra el péptido PNC-27 en estudios con animales, se han observado ciertos aspectos en los resultados exitosos. Los investigadores han observado que los niveles de dolor disminuyen subjetivamente en un tiempo medio de aproximadamente una semana. A las 3 semanas, los animales a menudo presentan síntomas similares a los de la gripe, un indicador probable de que el sistema inmunológico de los sujetos está respondiendo a la muerte de las células cancerosas.

A las 6 semanas, los niveles de lactato deshidrogenasa y bilirrubina suelen aumentar. A menudo se observa una degradación sustancial del tumor en los resultados exitosos de la investigación alrededor de las 10 semanas. En este momento, se observa que los tumores se vuelven más blandos y flexibles.

En este momento se puede notar cierto aumento en el tamaño del tumor. Sin embargo, esto suele deberse a una inflamación provocada por la respuesta del sistema inmunológico. Al final de los 3 meses, los investigadores a menudo notan que los sujetos de estudio en animales exhiben mayores niveles de energía y reducción de los síntomas relacionados con el cáncer.

Efectos secundarios del PNC-27 en estudios

Se han observado efectos secundarios de PNC-27 en estudios con animales. Estos incluyen inflamación de la piel y la nariz, ojos llorosos, piel seca, presión arterial alta, dolor de cabeza, dolor de espalda, hemorragia nasal, sangrado rectal, cambios en el gusto y demasiada proteína en la orina.

Ensayos clínicos de PNC-27

En un estudio de 2009, los investigadores descubrieron que la estructura tridimensional previamente establecida de los residuos p53 de PNC-27 era directamente superponible a la estructura de los mismos residuos unidos a HDM-2.[1] Esto llevó a los investigadores a inferir que PNC-27 podría apuntar al HDM-2 en las membranas de las células cancerosas.

En particular, las células cancerosas tienen niveles significativos de HDM-2 en sus membranas, mientras que las células no transformadas o no cancerosas no tienen niveles significativos de HDM-2. Esto permite que el péptido PNC-27 se dirija selectivamente a las células cancerosas, sin dañar el tejido sano circundante.[1]

Tras más experimentación, se descubrió que al implantar células no transformadas no susceptibles a PNC-27 con HDM-2 que contenía una señal de localización de membrana, estas células se volvían susceptibles a PNC-27. Como resultado, esto constituyó una prueba más de que el péptido PNC-27 podía apuntar selectivamente a HDM-2 en las membranas de las células cancerosas y destruirlas mediante membranólisis, todo ello sin dañar las células sanas.[1]

Además, en un estudio de 2010 publicado en Cancer Chemotherapy and Pharmacology, los investigadores determinaron que PNC-27 ejerce sus efectos destructores de células cancerosas como un péptido completo, no como fragmentos.[2] Sabiendo que el péptido forma poros transmembrana en la membrana de la célula cancerosa, los investigadores se propusieron determinar si estos poros fueron creados por partes del péptido (fragmentos) o por el péptido completo.

Durante el experimento se demostró que, en efecto, es todo el péptido el que ejerce sus efectos en la membrana celular de las células cancerosas.[2] Además, se observó que otras células no transformadas o no cancerosas alrededor de las células cancerosas “permanecían viables”. [2] A partir de los resultados del experimento, los investigadores dedujeron que el péptido canceroso PNC-27 apuntaba a marcadores específicos en las membranas de las células cancerosas. . Además, a través de este mecanismo de acción, se aumenta la vida útil del PNC-27.[2]

El péptido PNC-27 destruye las células cancerosas

En un estudio de 2006 publicado en el International Journal of Cancer, los investigadores encontraron que PNC-28, un precursor del péptido PNC-27 muy similar en su estructura y efectos, podía inhibir selectivamente el crecimiento de células de cáncer de páncreas in vivo.[4] Los observadores del estudio observaron que el péptido inducía necrosis, pero no apoptosis, en una variedad de líneas celulares tumorales, incluida la línea celular de carcinoma de páncreas acinar de rata transformada con ras conocida como BMRPA1.[4] Además, el péptido no tuvo ningún efecto sobre las células no transformadas (normales). Como resultado, los investigadores buscaron determinar si el péptido que mata el cáncer podría bloquear el crecimiento de células de cáncer de páncreas in vivo.

Sorprendentemente, los investigadores observaron que cuando se administró el péptido cancerígeno, provocó un bloqueo completo de cualquier crecimiento tumoral durante el período de dos semanas de administración y las dos semanas posteriores al tratamiento. A esto le siguió un crecimiento tumoral débil que se estabilizó en tamaños de tumor bajos en comparación con el crecimiento tumoral en presencia de un péptido de control.[4]

Además, cuando se administró el péptido anticancerígeno PNC-27 después de que se había producido el crecimiento del tumor en un sitio remoto del tumor, se observó una disminución en el tamaño del tumor seguida de un lento aumento en el crecimiento del tumor que fue “significativamente más lento que el crecimiento en presencia de control”. Se observó que se producía "péptido".[4] En consecuencia, los investigadores del estudio concluyeron que el péptido que mata el cáncer puede ser eficaz en el tratamiento del cáncer, especialmente si se administra directamente al tumor mismo.[4]

Estudios del péptido anticancerígeno PNC-27

In a more recent study conducted in 2014 and published in Annals of Clinical & Laboratory Science, researchers concluded that “the anti-cancer peptide, PNC-27, induces tumor cell necrosis of a poorly differentiated non-solid tissue mammalian leukemia cell line that depends on expression of HDM-2 in the plasma membrane of these cells.”[3]

Básicamente, los investigadores se basaron en el conocimiento adquirido en experimentos anteriores de que el péptido PNC-27 era capaz de destruir células tumorales de tejido sólido uniéndose a las proteínas HDM-2 en sus membranas celulares, un efecto independiente de la actividad de p53 en esas células. Los científicos intentaron determinar si el péptido PNC-27 sería igualmente eficaz contra células tumorales de tejido no sólido.

Este experimento determinaría si dichas células tumorales de tejido no sólido realmente expresaban HDM-2 en sus membranas en primer lugar (como se descubrió que lo hacían las células de tejido sólido), y encontraría si PNC-27 podría inducir la muerte celular en estas células a través de la mismo mecanismo de unión HDM-2.

Increíblemente, se observó que estas células tumorales no sólidas expresan HDM-2 en las membranas celulares.[3] Además, quizás aún más importante, se descubrió que el péptido PNC-27 podría inducir necrosis celular mediante membranolisis mediante el mismo mecanismo de unión a HDM-2 que en las células tumorales de tejido sólido, independientemente de la vía p53.[3]

PNC-27 exhibe efectos secundarios mínimos, baja biodisponibilidad oral y subcutánea excelente en ratones. La dosis por kg en ratones no se ajusta a la de los humanos. PNC-27 a la venta en

Gurús de péptidosse limita únicamente a la investigación educativa y científica, no al consumo humano. Compre PNC-27 únicamente si es un investigador autorizado.

Autor del artículo

La literatura anterior fue investigada, editada y organizada por el Dr. Logan, M.D. El Dr. Logan tiene un doctorado deFacultad de Medicina de la Universidad Case Western Reservey un B.S. en biologia molecular..

Autor de revista científica

Wilbur B. Bowne, M.D., FACS, es profesor asociado de oncología quirúrgica y biología celular/molecular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel (DUCOM). Recibió los premios de investigación para jóvenes investigadores de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer (AACR) y la beca de investigación de la facultad del Colegio Estadounidense de Cirujanos por su investigación sobre el cáncer de páncreas. La investigación de laboratorio del Dr. Bowne se centra en el desarrollo de nuevas terapias anticancerígenas dirigidas contra las oncoproteínas y la regulación del ciclo celular en el cáncer de páncreas. Tiene numerosas publicaciones con más de 130 artículos, resúmenes y capítulos de libros revisados ​​por pares. Ha recibido numerosos premios por su excelente servicio, excelencia docente y habilidades y compromiso sobresalientes en la atención clínica de los pacientes. El Dr. Bowne y sus colegas desarrollaron un sistema de puntuación para mejorar la seguridad del paciente en la cirugía pancreática desarrollado a partir del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica del Colegio Americano de Cirujanos (ACS NSQIP). El Dr. Bowne se enorgullece de ser miembro del equipo oncológico multidisciplinario de DUCOM que trata las situaciones más complejas de los pacientes, independientemente de las circunstancias o la naturaleza de la afección.

Se hace referencia al Dr. Wilbur B. Bowne, M.D. como uno de los principales científicos involucrados en la investigación y el desarrollo de FOXO4-DRI. De ninguna manera este médico/científico respalda o defiende la compra, venta o uso de este producto por ningún motivo. No existe afiliación o relación, implícita o de otro tipo, entre

Gurús de péptidosy este doctor. El propósito de la cita del doctor es reconocer, reconocer y acreditar el exhaustivo esfuerzo de investigación y desarrollo realizado por los científicos que estudian este péptido. El Dr. Peter de Keizer figura en [2] bajo las citas mencionadas.

.

Citas referenciadas:

  1. http://www.pnas.org/content/107/5/1918.full
  2. Farmacol de quimioterapia contra el cáncer. Julio de 2010;66(2):325-31. doi: 10.1007/s00280-009-1166-7. Publicación electrónica del 25 de febrero de 2010. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20182728
  3. Ciencia del laboratorio Ann Clin. Verano de 2014; 44(3):241-8. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25117093
  4. Int. J. Cáncer: 119, 1577-1585 (2006)
  5. Publicaciones AACR. 10.1158/1538-7445.AM10-5770 Publicado en abril de 2010

TODOS LOS ARTÍCULOS E INFORMACIÓN DE PRODUCTOS PROPORCIONADOS EN ESTE SITIO WEB SON SÓLO PARA FINES INFORMATIVOS Y EDUCATIVOS.

Los productos ofrecidos en este sitio web se proporcionan únicamente para estudios in vitro. Los estudios in vitro (del latín: en vidrio) se realizan fuera del cuerpo. Estos productos no son medicamentos ni fármacos y no han sido aprobados por la FDA para prevenir, tratar o curar ninguna afección médica, dolencia o enfermedad. La introducción corporal de cualquier tipo en personas o animales está estrictamente prohibida por la ley.

Solicitar consulta

Sobre nosotros

PeptideGurus es un proveedor líder de péptidos de investigación fabricados en Estados Unidos y ofrece productos de alta calidad a precios competitivos. Con un enfoque en la excelencia y el servicio al cliente, garantizan un proceso de pedido seguro y conveniente con envío global.

Solicitar presupuesto

Gurús de péptidos
  • Gurús de péptidos
  • info@peptidegurus.com
  • Glendale, Arizona, Estados Unidos
  • © Copyright Peptide Gurus 2024. Todos los derechos reservados.
    Todos los productos de este sitio son para uso exclusivo de investigación y desarrollo. Los productos no son para consumo humano de ningún tipo. Las declaraciones realizadas en este sitio web no han sido evaluadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. ni por HEALTH CANADA. Las declaraciones y los productos de esta empresa no pretenden diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
    PeptideGurus es un proveedor de productos químicos. PeptideGurus no es una farmacia de compuestos ni una instalación de compuestos químicos según se define en 503A de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos. Peptide Sciences no es una instalación de subcontratación según se define en 503B de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.

    CONTACTO

    Solicitar consulta